Los famosos ataques de phishing a empresas y particulares se han incrementado exponencialmente durante 2020. En concreto, una encuesta global de OpenText señala que el volumen medio de ataques de phishing se ha incrementado en un 34% desde el año pasado, sin que esto se corresponda con un incremento de la ciberseguridad.
Emails que te invitan a hacer clic en un enlace a través de fórmulas como “Es usted el ganador de X sorteo”, “Hemos detectado un uso inadecuado de su cuenta de ahorros y necesitamos sus credenciales”, “devoluciones de importes de AEAT” … Así es como comienzan los ciberataques conocidos como phishing, un tipo de engaño a través de internet que busca suplantar la identidad de los usuarios ya sea a través de cuentas personales o de las de grandes compañías.
Lo que debemos recordar siempre es no abrir un correo de remitente desconocido o de dudosa procedencia, y si se abre, no se debe pinchar en ningún enlace. En este tipo de ataque suelen enviarnos algún tipo de mensaje electrónico para engañarnos y finalmente hacerse con su botín y que normalmente suelen ser contraseñas, números de tarjera de crédito o información confidencial…
Estos emails cada vez son más difíciles de identificar y últimamente no versan sobre asuntos urgentes o prioritarios sino sobre cosas cotidianas para hacer que las victimas pinchemos en los enlaces.
Que debemos tener en cuenta para intentar detectarlo:
España es el tercer país del mundo con más ataques informáticos, lo que hace concluir que no siempre es fácil saber cómo evitar el phishing. Lo que si podemos saber a ciencia cierta es que un ataque de esta tipología puede acabar con una compañía y es por eso que para evitarlo recomendamos concienciar a toda la organización y contratar un buen SEGURO DE CIBER RIESGOS que mitigue el impacto del ataque y garantice la continuidad de nuestras empresas.
En tan sólo 1 minuto, tendrás el precio de tu seguro.
Mantente informado con nuestros articulos actualizados a cerca de ciberseguridad
El pasado miércoles 16 de marzo, en el Palacio de Hielo de Madrid tuvo lugar la segunda edición del Cyber.
En los últimos 5 años miles de empresas de todo tipo de tamaños y actividades, se han tenido que enfrentar.
CERIUM ha llegado a un acuerdo de colaboración con Riskmedia, correduría internacional de seguros especializada, para ofrecer a sus clientes.